Niña colocando las manos encima de un radiador

Cómo ahorrar en calefacción: 7 trucos para reducir tu factura de gas

  • Publicado por
  • 16/05/2025

Con la llegada del frío, el gasto de calefacción se dispara en muchos hogares. Sin embargo, aplicar algunos cambios sencillos en tus hábitos y en el equipamiento de tu vivienda puede marcar una gran diferencia en tu factura mensual y puede ayudarte a ahorrar en calefacción.

A continuación, en Minus te compartimos 7 trucos prácticos para mejorar el ahorro en calefacción, reducir el consumo de energía y optimizar el uso de tu sistema de calefacción. Y si estás pensando en renovar tu equipo, descubrirás por qué la caldera de condensación es la opción más eficiente del mercado actual.

¿Por qué es importante ahorrar gas en calefacción?

El consumo de energía en calefacción representa entre el 40% y el 60% del gasto energético total de un hogar. Esto convierte al sistema de calefacción en uno de los principales responsables del presupuesto mensual en invierno.

Ahorrar gas en calefacción no solo te beneficia a ti económicamente. También tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir las emisiones de CO₂ y fomentar un uso más responsable de los recursos.

Los 7 mejores trucos para reducir tu factura de gas

Aplicar pequeños ajustes en casa puede traducirse en un gran ahorro de calefacción a final de mes. Aquí van los más eficaces:

1. Extrae el aire de los radiadores

Uno de los errores más comunes que afecta al rendimiento del sistema es no purgar los radiadores. El aire acumulado impide que el agua caliente circule correctamente, lo que reduce la eficacia del sistema y aumenta el gasto de calefacción. Purgar los radiadores al menos una vez al año, antes de la temporada de uso, es esencial para ahorrar en calefacción.

2. Cambia tu caldera por una de bajo consumo

Si tu equipo tiene más de 10-15 años, es muy probable que esté consumiendo más energía de la necesaria. Apostar por una caldera de condensación moderna puede reducir el consumo hasta un 30%, ya que aprovecha el calor del vapor de agua generado en la combustión. Es la mejor inversión a medio plazo para quienes buscan eficiencia y confort.

3. No cubras los radiadores

Colocar ropa, muebles o cortinas delante de los radiadores impide la correcta difusión del calor. Para un funcionamiento óptimo, es clave dejar el espacio libre y permitir que el aire caliente circule de forma natural.

Un par de calcetines colocados encima de un radiador

4. Controla la temperatura del hogar

La temperatura ideal en casa durante el día está entre los 19 y los 21 °C. Por la noche, puede mantenerse entre 16 y 17 °C. Cada grado extra aumenta el consumo de energía entre un 6% y un 8%. Usar termostatos programables te permite mantener una temperatura constante y eficiente.

5. Aislar puertas y ventanas

Un buen aislamiento evita que el calor se pierda por rendijas o cristales ineficientes. Colocar burletes en las puertas, cortinas térmicas en las ventanas o incluso invertir en doble acristalamiento mejora la eficiencia energética de la vivienda y reduce significativamente el gasto de calefacción.

6. Pon paneles reflectantes detrás de los radiadores

Este truco económico y fácil de aplicar consiste en colocar paneles reflectantes o papel de aluminio detrás de los radiadores, especialmente en paredes exteriores. Así se evita que el calor se pierda en la pared y se refleja de nuevo hacia el interior de la estancia.

7. Apaga los radiadores en las habitaciones vacías

No tiene sentido calentar habitaciones que no se usan. Cerrar las llaves de los radiadores en estancias vacías y mantener cerradas las puertas ayuda a concentrar el calor donde realmente se necesita.

¿Cuántas horas al día se debe poner la calefacción?

No hay una única respuesta válida, ya que depende del tipo de vivienda, el aislamiento, la zona climática y el estilo de vida de cada hogar. Sin embargo, los expertos recomiendan evitar mantener la calefacción encendida durante todo el día.

Lo ideal es calentar la vivienda durante unas 6 a 8 horas al día, distribuidas estratégicamente según las rutinas familiares. Es preferible calentar en intervalos y aprovechar la inercia térmica del hogar, en lugar de mantener una temperatura constante y elevada todo el día para ahorrar en calefacción.

Además, el uso de termostatos y programadores puede ayudarte a adaptar la calefacción a tus horarios y optimizar al máximo tu ahorro en calefacción.

En definitiva, reducir el gasto de calefacción no es cuestión de pasar frío, sino de ser más inteligente con el uso de la energía. Desde purgar los radiadores hasta renovar tu caldera de gas por una de última generación, hay muchas formas de mejorar la eficiencia sin renunciar al confort.

En Minus somos expertos en instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción y podemos ayudarte a elegir la mejor solución para tu hogar. Si estás pensando en cambiar tu caldera o quieres asesoramiento sobre cómo ahorrar con la calefacción de gas, contáctanos. Apuesta por un invierno cálido, eficiente y sostenible.

Minus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.